RIP- Redes Sociales

  Todos los días del año, mas de una vez al día cientos de grupos en las redes sociales publican sus archi famosos «memes» que ponen de manifiesto el propósito de la creación de tal o cual grupo.
Muchos hacen hincapié en datos históricos que a su juicio fueron tergiversados por grupos o hasta el mismo gobierno.
Otros a su vez intentan convencernos de algún o varias teorías de conspiración en su mayoría del gobierno y como ha influenciado en nuestras vidas el habernos creído tal o cual «Conspiracy Theory».
Como dice el dicho, «lo poco agrada y lo mucho enfada». No creo que pase mucho tiempo para que el gobierno, que dicho sea de paso, son los especialistas conspirando, bloquee y/o controle de alguna manera las publicaciones a través de las redes sociales. Algo así como un filtro en donde se elija que bromitas y cuales no.

No se el público, pero personalmente me he percatado del giro que han tenido en los últimos 8 años un sin número de teorías muy simpáticas que en la actualidad ya no lo son. Las redes sociales han hecho un cambio significativo en esa dirección. Aunque de la misma forma, muchas de esas teorías podrían tener la misma oportunidad de fortalecerse por alguna razón no lo han podido hacer a través del mismo medio.

Para allá para los 60s ya los jóvenes estaban concienciando con sus canciones temas como lo eran el racismo, la guerra, los derechos civiles, el aborto y el derecho de la mujer. Aquí en Puerto Rico le sumaban a esos temas el tema de nuestra situación política, que mucho le costo a algunos que se identificaron con el independentismo que para esa época mas que un tabú quedabas encarpetado y el gobierno te hacía la vida de cuadritos. Para ese entonces, además de cancioneros existía en los EEUU un escritor de ciencia ficción en donde muy hábilmente incluía con sutileza temas políticos prohibidos en la época. Temas como los del comunismo eran como decir terrorismo en esta época. De hecho, una palabra suplanto a la otra. Antes el cuco era el comunismo, cuando dejo de ser una «amenaza» el terror fue el arma suplente hasta nuestros días. Lo importante ha sido, es y será mantenernos con miedo y unidos en la «lucha»en contra de….algo!

Como yo lo veo es de la siguiente forma, las redes sociales se han convertido en una eficiente voz de alerta. Se nos alerta de episodios históricos que nos fueron narrados a conveniencia, episodios, políticos, religiosos y científicos que en su momento, pienso yo, deseo yo, que la población finalmente abra los ojos y hagamos como planeta un paréntesis histórico y comencemos a poner la casa en orden. Cosa que se verá entorpecida cuando en un abrir y cerrar de ojos se trastoque ese camino a la verdad. Estoy convencido que lo que conocemos hoy como redes sociales pasará un cedazo gubernamental (EEUU) en donde pasaremos a ser nuevamente los peones con gríngolas que solíamos ser en los 60s y antes de.

Nada, se repite la historia. Estamos siendo gobernados por aquellos jóvenes que con sus mismas canciones despertaron la conciencia. Hoy, motivados por la codicia y sed de poder propios de la idiosincrasia norteamericana nos quieren convencer de que en aquella época estaban equivocados.
Las redes sociales van a desaparecer, porque debe ser un echo, el pueblo no puede ni debe tener a su disposición un arma tan poderosa como la información. Porque la tv no informa, sino desinforma.

Y si estabas esperando un desenlace feliz de todo esto, se te olvido que yo no doy soluciones.
Soy parte del problema igual que tu. Es solo para que recuerdes para quien trabajas!