Venezuela

  Que mucha lástima nos da ver a nuestros hermanos Venezolanos haciendo grandes filas para optar por migajas de alimentos. Cuando vemos esas imágenes en nuestra pantalla nunca falta alguien que pronostique que es exactamente lo que nos sucedería a nosotros los puertorriqueños si este país cayera en las «garras»de la independencia. Saben que ? Podría pasar, aunque no necesariamente, si podría.
Nosotros al igual que Venezuela fue, somos ciudadanos acostumbrados a la zona de «comfort», todo lo compramos, nada cosechamos. Y lo que sucede en Venezuela es el resultado de todos querer vivir en la urbe. Donde esta la acción, donde hay empleos, donde todo es «chic». Estoy seguro que si van al campo en Venezuela los campesinos que siembran y crían animales están con sus barrigas llenitas. Al igual que sucedería aquí. De manera que, si piensas que eso te puede suceder a ti, estas a tiempo para evitarlo. Es en la dirección que nos han llevado nuestros políticos con la falsa idea de que somos un país capitalista, pero sin capital.

Estadidad ?…me lo pico!!

  Es cierto, los que saben de política apuestan a que el plebiscito de junio será un baile sin pareja para los estadistas. Si no estuviesen llorando tanto los Populares (ppd) por no haberlos incluido nos hubiesen dado la oportunidad a los que no creemos en la estadidad y probarles que aún ganando iban a perder. Sobre todo credibilidad.
Ahora resulta que el Departamento de Justicia Federal exigió incluir en la papeleta la susodicha fórmula secreta a la que llaman Estado Libre Asociado. Qué nos dice esto ? Cuando finalmente perciben que estamos a punto de tomar una decisión que realmente los comprometa, nos vienen a incluir la susodicha fórmula para virar a donde comenzamos hace mas de 60 años. Es obvio, los PPD están de pláceme. Mientras tanto los PNP se prestan e insisten en convocar un millonario plebiscito solo para medir fuerzas.
Todo el mundo sabe en la calle que eso de la estadidad es solo un sueño contagioso. La decisión no es nuestra , la decisión es del Congreso que nos ha dejado saber una y otra vez que no somos bienvenidos a la fiesta.
Porque no solo salimos a votar todos a favor de la estadidad unánimemente para demostrar literalmente la posición del Congreso ? Cuando pasen 10 años luego del plebiscito y los PNP se vean en el mismo lugar donde comenzaron su faena, se darán cuenta. Y tal vez, solo tal vez optaran por la independencia, si es cierto que les duele tanto que seamos una Colonia.
Señores, rajen la papeleta por la estadidad, nada va a pasar. Ellos se sentirán con el compromiso…..se les pasará!