A mis sesenta y tantos que no es nada más que uno (1) dejé de ser fanático de algo o alguien hace mucho tiempo. Fui fanático de Boston (banda de rock) y de Los Chicago Bulls.
Dicho esto, me atrevo hablar bien de cualquier persona o grupo evitando ser etiquetado de fanático.
Quiero hablar en este momento de una persona a la que muchos admiran y otros tantos detestan. En mi caso, la sigo, la respeto y creo firmemente en sus intenciones a pesar de que parezca que escriba lo contrario.
Me explico. Por experiencia he visto como los candidatos a puestos políticos se introducen en sus respectivos partidos con un afán muy difícil de entender. Por lo regular vamos a una entrevista de trabajo, somos entrevistados y al final nos dicen «le llamamos», simplemente salimos del lugar sosegados. Jamás armamos un revuelo con el resto de los candidatos que nos encontramos en sala durante ese proceso.
No es el caso de los candidatos a puestos políticos que se sacan los ojos desde el primer momento que comienza la carrera por una posición. Demás estar decir que todos saben a lo que vienen.
Recuerdo cuando hace 50 años atrás se sentía una admiración especial por el tipo de político de la época. Querían hacer la diferencia.
Me llama mucho la atención dos candidatos que en la actualidad se juegan entre los lobos del país la Gobernación de Puerto Rico. Son ellos Alexandra Lúgaro
y Eliezer Molina, ambos de mi total agrado, pero hay que votar por uno y ya tengo mi decisión y voy a explicar porque.
Yo no creo que haya un candidato que busque lo mejor para ti ni para mi. Sencillamente no existe. Pero si creo que ella ( Alexandra) busca el bien del país por una razón bien personal.
Alexandra es una persona que a simple vista se sabe que piensa en grande. No se va con rodeos a la hora de colocarse en un proyecto. La acusan de querer ser la protagonista, pero quien con sus ideas no quiere serlo ? Ella no monto lo que monto en las pasadas elecciones para dejar que sea otro quien se lleve los honores. Ella sabe que puede y es capaz.
Si alguien me argumenta que ella no le interesa el bienestar tuyo o mío que solo lo hace por su ego, yo le diré, me alegro que no lo haga por dinero.
Los grandes, los que dejaron huellas e hicieron obra ninguno lo hizo por ti ni por mi. Todo se hace por el conjunto de habitantes al que le llamamos país. Esa joven esta buscando gloria, esta buscando ser parte de la historia de Puerto Rico. Por supuesto que no le interesa un carajo Ismael Vélez. Pero Ismael Vélez sabe que Puerto Rico cogera pon con su ego. Por que hasta donde yo se ella dinero no necesita y si lo que quiere es gloria y su precio es arrastrar a Puerto Rico con ella….pues, por que no coger pon. Ojala nos hubiésemos topado con una Lúgaro mucho antes de habernos endeudado como hasta ahora. Todos los anteriores vinieron en busca de dinero, solo dinero. Porque para tener gloria hay que hacerlo bien y al hacerlo bien todos ganamos.
Todos robamos
De alguna manera u otra todos metemos la mano o la lengua. Pobre de aquel que solo roba dinero o artículos. De ellos y de los agresores están llenas las cárceles.
Pero, qué sucede con aquellos que roban sueños , emociones y hasta la conciencia ?
Desde el primer momento de nuestro nacimiento culturalmente estamos sometidos a comer, vestir, pensar, y actuar de una forma simpáticamente ponderada. Todo aquel que se desvíe será sujeto a críticas, desprecio, marginación y en ocasiones hasta la muerte.
John Lennon dijo una vez, «imagina a todas las personas viviendo por hoy, imagina que no hay países. Nada por lo que matar o morir y sin religión también. Imagina toda la gente viviendo en paz ,imagina no posesiones»
Se que la cultura nos identifica como pueblos, pero hemos permitido que nos defina como seres humanos, y eso está mal.
En algún momento los adultos tendrán que dejar de robarle a los niños su capacidad de discernir, dejarles de robar su realidad para ser intercambiada por fantasías. Si hermosa es la mente analítica, más hermoso es poderle dar a un niño respuestas a sus preguntas que fomente en él en esa dirección.
Reconozco que es un tema delicado y controversial, inclusive puede que hasta peligroso para aquel que se atreve a desafiar el «establishment». La vida como la vivimos, le es muy beneficiosa a unos cuantos. Que aunque no estén en mayoría se han encargado muy eficazmente de sembrar la semilla de la discordia alrededor del planeta. Así nos han robado la verdadera libertad siendo intercambiada por la falsa.
Y, así estamos los adultos con niños pequeños, robando para otro.
El bochorno de la educación
Recuerdo cuando me criaba en mis años de elemental e intermedia. Cuan orgullosos nuestros maestros nos hablaban de aquellos ilustres puertorriqueños que viajaban a España y EEUU para continuar su educación. En aquel entonces solo unos pocos podían darse el lujo, sin embargo esos pocos lo hacían con Puerto Rico en mente. Siempre en busca del conocimiento para ponerlo en práctica al favor de su patria. Por mencionar algunos:
José De Diego, Eugenio María De Hostos, Luisa Capetillo Perone, Pedro Albizu Campos, Ramón Emeterio Betances,Luis Muñoz Rivera y Lola Rodríguez de Tió.
Algo me dice que la educación no es para todo el mundo. Obviamente para el que no le entra, no le gusta y el que no quiere. Pero qué sucede cuando te entra, te gusta y quieres pero al final haces mal uso de tan importante recurso ?
El siglo XX ha sido sin duda un siglo de transformación patrio. Nos colonizan por «segunda» vez. Intentan sin mucho éxito moldear nuestra idiosincrasia y cultura, pero el amor a la patria es más sublime que la mano dura del opresor. Finalmente el amo decide que la educación jugará un papel a la hora de sus planes con nosotros. De repente, todos tienen acceso a la educación. La mayoría con mucho deseo de hacer buen uso de tan importante recurso. Hasta que comienza a circular entre los educados grandes sumas de dinero. Pienso yo, justo ahí comienza todo.
La educación es y será el mejor puente al conocimiento, pero no necesariamente el puente a la excelencia. Es difícil para mi poder determinar en que momento o las causas específicas del torcimiento de las personas «educadas». Que puede pasar por la mente de alguien que se sacrifica estudiando para luego dedicarse a enriquecerse ilícitamente. En dónde se perdió el orgullo y la pasión por lo estudiado y su propósito ? Porque sin temor a equivocarme han sido los «educados» los que nos han traído hasta aquí.
Que conste, no reniego de la educación, pero si de algo estoy seguro es que no todos se la merecen.
Sopa de letras (comunistas)
En estos días Puerto Rico fue testigo del abrupto acercamiento que le hiciera un ciudadano a Miguel Romero, candidato a alcalde por el PNP y el Sr. Ricardo Llerandi ex secretario de la gobernación por el mismo partido. Ha sido un video que se ha comentado mucho por las redes sociales. Unos a favor y muy pocos en contra, los muy pocos, por razones obvias.
Por la cara de yo no fui que siempre refleja en su rostro el Sr. Llerandi yo hubiese pensado que este señor en algún momento de su vida o al menos en esta ocasión recapacitaría por sus actos y por al menos 5 minutos de su vida hubiese hecho las pases con la humildad y tener una respuesta coherente, honesta y creíble.
Pero no, el tipo insiste en cagarla. Alega el susodicho que quienes protestan solo buscan desestabilizar el país. Pobrecito, él piensa que el país está estable. Tildó de «provocación concertada» el incidente. Lean bien esto, pidió más amor y menos odio.
Sinceramente, una persona con esa cara de pendejo que pone cuando lo increpan y luego solito saca pecho haciéndose la víctima, es una persona peligrosa en una posición de poder.
También en su defensa utiliza la palabra más utilizada del estadista de los años 60, comunistas. Todo eso en lugar de hacer una retrospección de lo acontecido en los cortos meses de su antiguo jefe Ricardo Roselló y su ya famoso chat de whatsApp.
Ellos realmente no ven comunistas por todas partes, pero si utilizan el adjetivo con toda la intención de llevar un mensaje equivocado al grueso de sus votantes que son la mayoría pasados de los 70 años. Muy en especial de la comunidad cubana residente en Puerto Rico. Ahí es que ellos son buenos de verdad, metiéndole miedo a sus seguidores. Si eso no es desestabilizar, que es entonces ?
Se atreve a pedir más amor y menos odio. Palabras obviamente huecas viniendo de una mente perversa que fué capaz de mofarse de los cadáveres como resultado del huracán María.
Nada llerandi, que si te hubieses quedado callado al menos yo, luego de ver esa pendeja carita de «yo no fui» te garantizo estuviese intentando apaciguar las pedrás en tu contra. Porque al inicio de la controversia me rompió el corazón tu carita de mamao. Superaste a Miguel Romero en ese departamento.
By the way, que hacían juntos ? Qué planificaban ?
Puerto Rico
Estamos en la zona de comfort, las playas llenas, los mall repletos. La cotidianidad es la orden del día. Cuando salimos y miramos a nuestro alrededor todo, que no sea algo que nos quito el huracán María, nos es completamente normal. Las neveras llenas, a duras penas, pero se pagan las utilidades y demás compromisos.
Pero subliminalmente nos roban el país. Los políticos no sólo mienten esporádicamente, nos mienten en cada tema que tenga que ver con política pública. Nos están haciendo pagar por la incompetencia y el pillaje. El aumento en los servicios y la reducción en los beneficios nos estrangula hasta el punto de caer de la clase media a la pobreza.
Todo esto en un marco de legalidad y «justicia» que disimula perfectamente por lo que pasa Venezuela. Pero la realidad es que la diferencia sólo es palpable cuando nos detenemos a pensar el significado de democracia y justicia. Como yo lo veo, estamos igual o peor que los Venezolanos porque estamos a merced de lo que dicte el amo. Carecemos de poder para limpiar la casa y resolver nuestros problemas por voluntad, siempre y cuando la haya.
Mentalidad de un PNP
En días recientes mientras sintonizaba KQ 580, específicamente el programa de Dávila Colón, escuche a uno de los integrantes del panel decir estas palabras. Hablaban de la estadidad y como él pensaba que es una manera de obtenerla. Dijo lo siguiente, » A nosotros nos toca lidiar con el problema, le toca al oprimido bregar con su problema, el opresor esta por allá lo mas campante»
De más está decir quien es el oprimido y quien es el opresor.
Veamos la siguiente analogía.
Está esta joven que ha sido abusada sexualmente de su padre por años. La misma va a la corte, a través de su abogado a reclamar, no abuso, años de angustia y justicia, sino a exigir que su padre debe casarse con ella con el argumento de lo injusto que ha sido que por años luego de haberle dado sexo a su padre sin haber obtenido los beneficios económicos y marginales que hubiese tenido o tendría bajo el matrimonio.
En sserio ? Definitivamente, así es la mentalidad de nuestros amigos estadistas. No quieren, exigen casarse con el opresor para tener igualdad «económica» porque el dinero no solo es importante, sino lo más.
Todos saben que soy ateo. Y como tal no creo en dios y mucho menos en el diablo. Pero asumiendo los poderes que le adjudican a este último. Creo enfáticamente que un PNP le vendería el alma al diablo por dinero.
La conciencia y yo.
Obsesionado por la verdad
me aleje de la realidad
hice tiempo para pensar,
casi no podía, no se si debía
Maldita confusión la que nos arropa,
el hombre se adjudica la verdad
todos tienen coherente aseveración
a los problemas de cualquier nación
Las respuestas no convencen, porqué ?
a caso es tan compleja la verdad ?
o quizás demasiado sencilla en realidad
Unos se preguntan, porqué, cómo, cuándo
y dónde, otros en cambio nacen para vivir
y luego morir, qué será mejor ?
Sigue pensando amigo mío, después de todo
la fe en mi ignorancia me libera
de vuestra arrogancia.
Ayuda !
La pregunta es, a quién ? No tengo información desde cuando existen, al menos si una idea. Y es que desde que nací hace 59 años ya andaban por ahí «ayudando» a los más que necesitan, a los menos afortunados, a los azotados por algún evento natural catastrófico, a los más deprimidos, a los de pelo largo, a los zurdos, a los bajitos y a los flaquitos.
Señores, que super, extra, mega y giga negocio es pedir dis que para ayudar a otros. Miles de personas alrededor del planeta se han retirado ricos luego de permanecer por años al frente de una organización «sin fines de lucro». Es negocio redondo, materia prima gratuita y sin pagar impuestos. Algunas de ellas hasta con un pequeño presupuesto del mismísimo gobierno. ( se acuerdan de Crea ? )
Viene a mi esto de pensar en el tema, los furgones repletos de mercancía producto de la ayuda que países vecinos en especial la diáspora puertorriqueña nos enviaron como consecuencia del paso del huracán María por Puerto Rico. Cuántas veces no hemos escuchado que la ayuda que llega a países tercermundistas de alguna manera es interceptada y nunca llega a los necesitados ? Sino vendida en el mercado negro.
Debo admitir que jamás pensé que eso pasaría en nuestro país. Que ingenuo, todos los días aprendemos algo nuevo. Y que fue lo que aprendí ?
Estamos a merced de un combo de «pitcher y catcher» entre el gobierno y la empresa privada. Entre las empresas sin fines de lucro patrocinadas por el gobierno, pidiendo a diestra y siniestra para que solo un pequeño extracto de lo que se pide llegue al que necesita. (Madre Teresa de Calcuta) y por otro lado el gobierno haciéndose cargo de las ayudas que entran al país en casos de emergencias para luego desaparecerlas; claro que sin que haya investigación al respecto, vamos a tener que largarnos. Tal parece que nos guían como reces en esa dirección.
Para los que piensan que viven en un país libre solo porque van y vienen a su antojo deberían recalcular el panorama. Aquí el único libre es el gobierno y las columnas que lo soportan. Poco a poco arrinconan al pobre y exprimen la clase media para repartirse el botín de su pirata saqueo al pueblo que solo ve alzas en impuestos y costos de servicio para recuperarse de un «ups» se nos fue la mano.
De manera que, querido lector, si es que alguien lo lee, no estamos en tiempos de darle a cualquiera que «quiere» hacer el bien. Si usted quiere hacer algo por alguien hágalo usted mismo. No piense que aflojando billetes y artículos a hecho la gran cosa, solo usted se siente bien. Aquel que realmente necesita siempre seguirá necesitando hasta que no sea usted mismo quien lo ayude.
Usted y yo solo somos un recurso, no se crea eso de que es un habitante.
Puede que si..puede que no, pero así lo veo yo!!
Hace muchos años, cuando me criaba note que había mucho dinero para construir edificaciones y muy poco dinero para mantenerlas. Osea, que nuevo no es. En Puerto Rico , con excepción de algunos municipios nunca ha sido muy de cuidar la inversión.
Ahora el problema es otro. Se construyen porquerías. Si le sumamos la falta de mantenimiento tendremos una edificación que durará menos aún.
No empece a eso, en la actualidad ni se construye,ni se mantiene, ni se educa ni se motiva a preservar lo poco que nos queda. Nuestro país se nos cae en cantos. La basura, el pasto y la oscuridad son la orden del día. Nos roban el dinero de los peajes, nos aumentan la electricidad, el agua y para completar el estrangulamiento nos aumentan la regulación de inspección de autos junto con el costo. Y coño, ya olvidaba algo, nos van a cobrar por el recogido de basura.
Para conocer la raíz del problema debemos reconocer cual o cuales generación nos esta gobernando. Y dónde comenzó todo. Porqué no se mejoró lo que estaba mal ? Porqué ha ido en aumento ? En dónde estaba el pueblo mientras nos saqueaban ? Peor aún, porqué en el siglo XXI seguimos de brazos caídos ?
Como yo lo veo, nuestro primer instrumento de entretenimiento, La TV y la radio. Los comerciales y la manera artificial que nos han hecho vivir haciéndonos creer «cosas». Los bancos, el auto y la ropa de marca.
El segundo instrumento, la escuela y la típica forma de educarnos en base a la competencia. Competimos por notas, por pasar de grado. Todo a nuestro alrededor es una competencia. Los padres primerizos siempre pendientes de cual habla o camina primero. Si el de ellos o el de su amiga o vecina. Los vecinos pintan cuando el otro pinta. Y ni hablar si tu vecino cambia el carro. Competimos por puestos, competimos por salarios.
Y mientras todo eso sucede, igual hacen los políticos. Ellos también son humanos, solo que tienen el sartén por el mango y saben que la competencia entre ellos la pagará el pueblo.
Tercer, último y mas nefasto instrumento, la iglesia y su intromisión en cosas del estado. Tolero pero no acepto la religión. Pero entiendo como ser humano, que todo el mundo tiene derecho a equivocarse. Y para eso esta la religión. Pero mas allá de meramente existir, legislar leyes y reglamentos tomando en consideración X o Y pasaje bíblicos es un verdadero atraso e innecesario falso entretenimiento que no aporta en nada a nuestro ya lacerado estado. Solo nos divide y nos introduce en la competencia que todas y cada una tienen de llevarse el premio mayor, que nos se si es el «cielo» o la mas dinero que haga. Éste, sin temor a equivocarme el mayor y mas peligroso de los entretenimientos y competencia que hoy existe.
Se que el panorama no pinta bien. Y para cerrar con broche de oro, me imagino que ya han escuchado a un pastorcito que viene con un programa para erradicar la separación de iglesia y estado. Tal parece que quiere enmendar la constitución en esa dirección.
Por eso es que estamos jodidos y no vamos a mejorar. Somos una sociedad excesivamente entretenida en cosas triviales que no somos capaces de ver. Todos los días nos levantamos y nos acostamos con gríngolas.
Introducción
Hola, mi nombre no es importante, lo que se escribe aquí tal vez tampoco lo sea. Sin embargo para mi es sumamente importante sacármelo del sistema. La retórica brillará por su ausencia, apenas terminé la escuela superior y uno que otro crédito en alguna que otra universidad por los alrededores.
Por alguna razón, como a todos, todos los días viene a mi mente alguna idea. De esas que cooño, si no tengo un lápiz y/o papel en cuestión de segundos se me olvida. Y que mejor que tener mi propio «blog» para poder plasmar en el lo que se me antoje, lo primero que venga a mi mente.
La imaginación vuela, pero hay que ver cada cosa que sucede en nuestras narices, las ocurrencias y la creatividad en la calle que a mi entender merecen cierto comentario. Eso sin contar las cosas que se escuchan.
No pretendo examinar a fondo ningún tema, mucho menos exponer la solución. De hecho, no soporto la gente que se adjudica una solución para todo. Casi siempre esa solución viene acompañada de un casual beneficio de quien la trae.
Que porqué no utilizo facebook ? Es como ir a una reunión del PIP a discutir de los beneficios de la estadidad. Como ir a una mezquita a adorar a dios, el padre de Jesús.
En fin, discusiones de temas, frases célebres, crítica social, política, religión, deportes en donde todos tendrán la opción y el derecho de criticar, insultar y opinar diferente si así lo desean. Dicho sea de paso, se aprende mucho de los que difieren y no es mi intención enseñar, pero si aprender.
Por otro lado, también puedes contribuir con el tema de tu interés, aunque no sea del mío. Sin embargo, como no debe sonar es, a un intento inequívoco de convencimiento. No estamos para intentar convencer a nadie de algo. No soy el líder de ningún grupo fanático que intenta cautivar adeptos para alguna causa. Por otro lado, si lograras subliminalmente colarte, que sea con evidencias concretas y no abstractas.
Advertencia : Pensamientos y emociones vírgenes podrían verse afectados con el contenido
de este portal.
Yo