Me huele a República

  Luego de escribir un poco de la que pica el pollo por algún tiempo, no puedo dejar pasar esta oportunidad para aclarar o declarar mi postura en todo esto a lo que llaman política en mi país.
No soy independentista ni estadista, solo un anti colonialista que simpatiza con la independencia pero que se conforma con la estadidad.
Reconozco que se puedan poner muchos adjetivos a mi posición, pero me sostengo en que hay que llegar a un sitial en donde nos estacionemos y podamos despuntar sin la inestabilidad o inseguridad de no saber en donde estamos siendo una colonia como lo es o fue el ELA. (supuesto estado libre asociado)
Sería muy triste someternos a una idiosincrasia e idioma que no es el nuestro. Aparte de que seriamos un blanco seguro del susodicho terrorismo internacional al convertirnos en «verdaderos» Yankees. Aunque reconozco que no todo sería una desgracia con la estadidad de solo saber que elegí ser un blanco me hace sentir un poco idiota.

Ayer fue uno de tantos plebiscitos para expresar nuestra posición en cuanto al el Status. Todos reclaman la victoria, pero solo hubo un gran ganador. Que irónicamente fue la minoría. Sin embargo solo se escuchan voces hablando de números, cantidades, comparaciones etc. Pero a esos yo les digo, incluyéndome, el que calla, otorga! Con menos de ese porciento el Congreso hizo a Hawaii estado luego de 2 años del plebiscito. No significa que eso pasará aquí, pero por no haber salido a votar se les dio una herramienta a las aspiraciones estadistas.

No todo esta perdido, si el Congreso no nos quiere, de lo que no me cabe la menor duda, utilizarán los números como excusa para producir otro plebiscito. Que porque no nos tratan como a Hawaii, simple, ellos querían a Hawaii. Porque la estadidad no se pide, ellos eligen cuando, a quien y como.

Por otro lado, si no nos la dan el éxodo será tan grande que en menos de un mes habrá casi un millón de hispanos con ciudadanía en tierra anglosajona y a eso si que ellos temen mucho.

Bueno, para hacer el cuento corto. Siii, perdió el boicot, solo que algún estadista me explique porque números similares en el referendum de unicameralidad eran bajos y aquí no ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *